Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARNE. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2012

Bueno amigos aqui estoy despues de una semana de no editar ninguna entrada ya sabeis el dichoso trabajo, pero aqui estoy de nuevo con esta receta que preparé el dia de nochevieja está buenisima y tambien una receta de Carmen Ybarra que me encantan tengo un montón de recetas guardadas de ella para preparar cuando tenga tiempo, de momento os dejo esta que espero que la hagais es sencilla  y a mi que reconozco que me gusta poco la carne me gustó mucho un beso y buen fin de semana.


INGREDIENTES

3 solomillos de cerdo
1 sobre de sopa de cebolla
250 ml de vino tinto(Carmen aconseja que sea de buena calidad)
azúcar  
  
·        azúcar
·        pimienta negra
·        2-3 cucharadas de aceite de oliva


   PREPARACION

Lavamos los solomillos yo los corte  medallones y rebozamos en el azúcar sacudiendo el exceso y espolvoreamos con la pimienta. En una cazuela depositamos el aceite y lo ponemos a fuego fuerte doramos la carne veremos que adquieren un color caramelizado. Diluimos el sobre de cebolla en el vino y se lo añadimos a los solomillos, bajamos el fuego y dejamos cocer durante 5 minutos el tiempo es apoximado ya que dependera del grosor  de los mismos, para nada estan dulces como veis una receta sencilla de preparar con la que podemos quedar muy bien. Podemos presentarlo directamente así o acompañarlo con unas patatas fritas disfrutarlo como mi pareja y yo lo disfrutamos besos.

 

        

lunes, 5 de diciembre de 2011

POLLO EN PEPITORIA


Bueno ya tenemos aqui el lunes  de una  semana plagadita de fiestas como dicen en vez de puente un acueducto que espero podais disfrutar, aqui en Valencia hoy ha lucido un sol precioso con un cielo muy azul que daba gusto ver , después de tanta lluvia nunca mejor dicho " que después de la tormenta siempre sale el sol jejej", y que mejor comienzo que con esta receta que os propongo la preparé el sábado que vino mi hija a comer y todos la disfrutaron muchisimo  les encantó el pollo estaba muy jugoso la salsa para mojar pan y yo encantadisima de que les guste mis experimentos. Esta receta es de mi viejo libro de la thermomix  el pobre está como he dicho en mas de una ocasión un poco viejito pero de vez en cuando me gusta preparar sus recetas porque la verdad  que cuando sigues bien los pasos que detalla hasta el mas profano en la cocina hace estupendos platos. Mi hija está loca de contenta porque es el regalo que va a tener este año para navidad ya que le encanta la cocina y como tengo una amiga que trabaja en esto mañana tenemos una presentación así que en alguna ocasión subiré algún plato preparado por ella y ya sin enrollarme mas os dejo con los pasos a seguir besos y gracias por estar ahi y seguirme.

INGREDIENTES para 4 personas

 2 pollos pequeños troceados o uno grande (yo deshuesé  el pollo)
100 g (1 cubilete) de aceite de freír el pollo
100 g de almendras.
300 g de cebolla.
3 dientes de ajo.
2 higaditos de pollo, si le gustan yo no lo eché
250 ml. de vino blanco.
Unas hebras de azafrán.
3 huevos duros.
1/2 cubilete de hojas de perejil.
2 pastillas de caldo de ave.
150 ml. de agua, aproximadamente.
Pimienta.

En primer lugar, freiremos el pollo troceado, en una sartén. A medida que lo vayamos friéndo lo pasamos a una cazuela a mi me encantan las cazuelas de barro. Ponemos las almendras en el vaso de la thermomix y las rayamos a velocidades 5-7-9 de forma progresiva o . Reservamos el pollo y las  almendras.

Ponemos el aceite donde hemos frito el pollo en el vaso de la thermomix y le añadimos la cebolla en trozos , el ajo y los higaditos si asi se prefiere,. programamos 6 segundos a velocidad 6, para picar la cebolla con el resto de ingredientes. Después, programamos 5 minutos a 100 grados y velocidad 2.

Añadimos el vino, las almendras, el agua, el azafrán, las pastillas de caldo y la pimienta., programamos 10 minutos a 100 grados y velocidad 2. Si lo que queremos es hacer una salsa fina, tenemos que triturar 15 segundos a velocidad 6. Cuando haya terminado, incorporamos los huevos cocidos y el perejil, y los troceamos 4 segundos a velocidad 3 1/2.



Comprobamos su punto de sal y colocamos el pollo en la Thermomix, el pollo hemos de cortarlo en trozos pequeños en mi caso lo deshuesé. Colocamos la mariposa en las cuchillas y lo cocemos a velocidad 1 hasta que esté tierno o lo  podemos incorporar a una  olla y a fuego medio bajo hasta que quede tierno y la salsa espese y bueno servir y degustar el sabroso plato en mi caso lo acompañé de unas patatas  fritascortadas a gajos,


Imprimir
Posted by Picasa

sábado, 29 de octubre de 2011

CARRILLADA DE CERDO CON VERDURAS



Esta entrada se la dedico a mi hermana Bea que es una gran cocinera , en mas de una ocasión cuando he ido a su casa  ha preparado esta receta y está buenisima, sobre todo con el cariño y paciencia con la que  la realiza , de forma sencilla pero dándole ese toque de hogar que hace que cuando vas a su casa todo lo que te ofrece sea espectacular...... me recuerda tanto a mi madre quizas estoy sensible me imagino que es por el dia que se avecina la festividad de todos los santos, me hace ser mas consciente de que se marchó un dia.. Ese diá suelo ir al Cementerio con mis hermanas y nos sentimos mas unidas que nunca yendo a visitarla, aunque se que solo es en apariencia porque ella está muy viva en nuestros corazones, bueno no quiero ponerme triste asi que aqui os dejo esta receta  disfrutarla tanto como yo.

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

1/2 Kg de carrillada de cerdo
1 cebolla mediana
1/4 kg de zanahorias baby
3 patatas grandes
pimentón rojo dulce
1/2 cabeza de ajos
1 vaso de vino blanco
15g de almendra molida
harina
aceite de oliva
laurel
ebras de azafrán
sal


En una olla grande ponemos el aceite y le echamos la media cabez de ajos, antes de que se quemen los sacamos y reservamos en un mortero. A continuación cortamos la carrillada en trozos quitandole lo mas posible la telita  que los cubre ya que de esta manera estará mas tierna y la pasamos por harina, salamos y en el aceite caliente  le damos un sofrito, despues añadimos la cebolla cortada a laminas, las zanahorias sin descongelar todo esto a un fuego medio, hasta que veamos que la cebolla está practicamente echa, añadimos el pimentón , el vaso de vino, el laurel y picamos los ajos que teniamos reservados,añadiendoselo al guiso, dejamos reducir un poco a fin que se evapore el alcohol y añadimos agua sufucente para que cubra la carne como 2 dedos aproximadamente por encima,  tapamos la olla, añadimos la almendra picada y las ebras de azafran picadas en el mortero y dejamos cocer a fuego moderadoy cuando comienze a hervir a fuego lento durante 1 de hora, a continuación cortamos las patatas chascandolas  (cortar con el cuchillo unos 2 cm de profundidad y hacer palanca para que el trozo de patata .quede irregular; hará un chasquido de ahi viene lo de "chascar chascar la patata", rectificamos de sal y cuando estén hechas las patatas estará terminado nuestro guiso muchos besos a todos .

sábado, 1 de octubre de 2011

ALITAS DE POLLO EN ADOBO



Estas alitas las comí hace tiempo en un bar y conseguí que me diesen  la receta ya que  a todos nos encantó, desde entonces en mi casa las suelo hacer no tanto como quisiera por aquello de la dieta, que tengo que decir al respecto que ya van 2,500 kg perdidos por lo cual estoy contenta  no está siendo nada pesada y me permite de vez en cuando preparar esta delicia  sin desear atacar el plato  asi que amigos y amigas aqui os la dejo  y feliz fin de semana .


INGREDIENTES

1 Kg de alitas de pollo sin punta o muslitos de pollo
1 vaso de vino blanco
4 dientes de ajo
1 hoja de laurel
1  cucharadita de
 de comino triturado
1 cucharada de pimentón
150  ml de aceite
sal


PREPARACION

Pelamos los dientes de ajo y los echamos en la thermomix o en un vaso mezclador y trituramos, a continuación, el laurel, el comino,pimentón el vaso de vino blanco, el aceite y la sal al gusto lo mezclamos bien a  velocidad 6 hasta que emulsione y reservamos. En un recipiente hondo pondremos las alitas cortadas en 2 partes y saladas  ligeramente ya que anteriormente hemos echado sal  y le añadiremos el adobo preparado  lo dejaremos durante 1 día tapado con papel film en la nevera.

En una sartén honda pondremos las alitas con el adobo a fuego medio  dejaremos freir hasta que reduzca la salsa y se doren dejandolas crujientes  Serviremos en una fuente podemos acompañarlas de una salsa barbacoa si se desea ya sabeis que las de Mercadona están buenisimas y te sacan de algún apuro si no deseamos hacerla nosotras así que espero que me digais si os gusta
Chao.


















Imprimir
Posted by Picasa

lunes, 26 de septiembre de 2011

ALBONDIGAS CON SALSA DE ALMENDRAS


Esta receta es de la revista del mes de septiembre de Whole Kitchen, tengo que decir que me gusta mucho tiene recetas muy interesantes y esta en concreto está buenisima por lo menos eso me dijo mi hija ý su amiga así que sera una de las recetas que seguro volveré a preparar cuando de verdad pueda comer de todo ya que mi dieta no me lo permite jejeje es mas mi family se ha disgregado,  mi peque se ha independizado del todo así que ya me veo preparando comidas a domicilio para que las prueben, me voy a parecer a mi suegra preparando comidas y repartiendolas en tapers jejeje, pero bueno es lo que toca en esta nueva etapa de mi vida aunque acostumbrada a tener gente en casa me cuesta un poco estar solita, asi que me prepararé para el fin de semana que es cuando vuelvo a tener gente y mientras tanto seguiré aprendiendo de todos vosotra/os y  las recetas que todavía tengo en mi carpetita de pendientes de mi mami y de aqui  de mi tierra besos a todos/todas

PARA LAS ALBONDIGAS


Para las albóndigas
1/2 k. de carne picada con ajo y perejil
1 huevo
1 bollito de pan pequeño
leche para remojar el pan
1 ajo
un poco de perejil
pan rallado
harina
sal
1 vaso de vino blanco
1 vaso de agua
1 hoja de laurel
1 pastilla de avecrem
1 poquito de pimienta molida

PARA LA SALSA DE ALMENDRAS

1 cebolla grande
4 ajos
100 gr. de almendras
4 rebanadas de pan frito
1 un poco de azafrán
sal



Comenzamos preparando las albóndigas, paraello ponemos en un bol el pan y le añadimos laleche, lo mantenemos en remojo y reservamos.Mientras comenzamos a preparar lasalbóndigas poniendo en un bol grande la carnepicada, el ajo picado y el perejil, seguidamente añadimos un huevo e integramos en la carne,
luego escurrimos el pan que hemos dejado en remojo y se lo añadimos, le ponemos un poco de sal y mezclamos hasta conseguir que todos  xlos ingredientes nos queden integrados. Una vez llegados a este punto, vamos añadiendo pan rallado hasta que veamos que podemos hacer bolitas con nuestra masa. Pasamos las albóndigas por un poco de harina, nos debe de quedar una capa muy fina, y las freímos en la sartén. Una vez las tengamos
fritas, las sacamos y las escurrimos bien. La pasamos a un olla, y continuamos añadiendo el vino blanco, el agua, la hoja de laurel, el avecrem, un poco de pimienta recién molida y medio vaso de aceite (el mismo donde hemos frito las albóndigas). Lo ponemos a fuego medio hasta que rompa a hervir y lo dejamos
unos minutos hasta que veamos que nuestras albóndigas están tiernas.Seguidamente preparamos la salsa de almendras, para ello cortamos la cebolla y los ajos, y los freíamos a fuego medio hasta que estén ligeramente dorados, los sacamos y reservamos. En el mismo aceite, freíamos las almendras hasta que estén doradas. reservamos. Freímos también las rebanadas de pan, y las añadimos a un bol con agua (unos 200 ml.) las  dejamos empapar.Ahora con una batidora o en la thermomix, trituramos la cebolla, las almendras y el pan con el agua hasta obtener una masa fina. Incorporamos este majado la olla donde hemos preparado las albóndigas y añadimos el azafrán, salpimentamos y mezclamos todo hasta conseguir que quede uniforme. Seguidamente lo ponemos a fuego lento, hasta que rompa a hervir. y nos quede la salsa ligada conjuntamente con las albondigas y ya está preparada nuestra receta que aproveche.



martes, 6 de septiembre de 2011

FILETE RUSO RELLENO DE JAMON YORK Y QUESO



Bueno aqui andamos de nuevo lunes por la noche con esta receta que nos encanta en mi casa
 a mi parecer, se parece muchisimo al filete ruso pero este en cuestion esta relleno de jamos york y queso y bueno lo descubri en la carniceria donde voy a comprar la carne y el embutido compre una porción y a mi hija le encantó así que me decidi a prepararla y desde entonces suelo preparlo em casa y por supuesto os insto a que lo prepareis y me digais si se puede mejorar estoy abierta a las criticas constructivas muchos besos y feliz martes.



INGREDIENTES 4 PERSONAS

3/4 KG DE CARNE PICADA DE TERNERA Y MAGRO DE CERDO
1/4 DE KGS DE QUESO CREMOSO EN LONCHAS CUADRADAS
1/4 DE JAMON DE YORK ,250 GR DE PAN RALLADO
2 AJOS Y UN MANOJITO DE PEREJIL
SAL Y PIMIENTA MOLIDA















Así queda la carne cuando la hemos prensado y rellenado con el jamon jork y el queso


PREPARACION

En la thermomix depositaremos el pan y con  golpes de turbo  picaremos hasta conseguir aproximadamente los 250 gr  de pan  rallado   añadimos  los  ajos, el perejil dando  nuavamente  unos golpes de turbo hasta que quede una textura   fina. En un bol depositamos la carne picada, el preparado del pan rallado, la sal  y la pimienta    molida  y amasamos  hasta   que no se nos pegue en las manos la dividiremos en dos partes iguales, a continuación cogemos una de las partes y la depositaremos en una recipiente  rectangular y  con  una espatula  o una   cuchara lo extenderemos  lo  mas fino posible aproximadamente  de 1/2 centimetro de espesor rellenando la base del  mismo,  después   colocamos  el  queso   encima de esta capa otra de jamón york , cubriremos con la otra parte del preparado de carne volviendo a alisar con mucha paciencia a fin de que quede todo cubierto, En una sartén pondremos  a calentar aceite a fuego medio, si se desea se puede rebozar con huevo batido yo no lo he hecho porque prefiero hacerlo sin el pero para gustos los colores, bueno dicho esto se cortan porciones a gusto es decir bien cuadrados o alargados y freiremos en el aceite  hasta que este doradito y la carne hecha depositaremos los filetes en una bandeja con papel de cocina para retirar  el  maximo de aceite y serviremos,podemos acompañarlos con una ensalada de lechuga esta en cuestión le he añadido salsa de yogurt
Posted by Picasa

miércoles, 20 de julio de 2011

ENSALADA DE HABAS Y PECHUGA DE POLLO




Aqui os traigo esta receta fresquita con unas habitas baby congeladas que tenia en el congelador y otras cositas y la verdad ha salido una ensalada deliciosa que espero que os guste

INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

1 Lechuga iceberg
1 Pechuga de pollo
     1 Bolsa de habas baby congeladas
1 bote de zanahoria rayada
1 bote de remolacha
1 Lata pequeña de maiz
1 pimiento rojo
salsa de yogur
Vinagre
Aceite
Sal




  • Cortaremos la lechuga a trozos, salaremos y añadiremos un poco de aceite de oliva y un poco de vinagre, mientras pondremos a cocer las habas con un poco de sal y mantequilla y dejaremos cocer a fuego suave  hasta verlas tiernas, mientras pondremos en una sarten la pechuga con un poco de aceite y freiremos hasta que este doradita, añadiremos a la lechuga la zanahoria y la remolacha y removeremos, cojemos el pimiento  y si no queremos asarlo en el horno podemos hacerlo en el horno microhondas añadiendole un pelin de agua y tapandolo con una tapadera especial y si no con papel film agujereando con  un tenedor para que salga el vapor durante 5 minutos se deja otros 5 antes de sacarlo del horno y rasparle la piel lo haremos a tiras y añadimos un ajo cortado muy fino, aceite y un poco de vinagre, reservamos y a continuación en la parte central añadimos las habas y la pechuga frita y a continuación el pimiento cortado en finas tiras y para terminar añadimos la salsa de yogur, yo que soy una fan incondicional de las salsas de mercadona le he añadido un buen chorro de esta salsa que si en algún momento nos viene mal hacerla la podemos sustituir
  •  por la envasada ya que esta  buenisima y casi siempre mis ensaladas la llevan por su gran sabor,  asi que aqui la teneis ideal para estos dias tan calurosos donde ponernos a cocinar da tanta pereza. besitos
 














Posted by Picasa

lunes, 13 de junio de 2011

POLLO EN SALSA AGRIDULCE

Hoy me han pedido que ponga una receta de la gastronomía china y así acompañar a la ensalada, esta es una receta peculiar ya que los ingredientes que lleva  la salsa agridulce es muy parecida a la que hacen ellos, la fotografia es de cocina.org espero que os guste.

SALSA AGRIDULCE
    • 4 cucharadas de tomate frito o ketchup .
    • 3 c/das soperas de vinagre .
    • 1 c/dita de café de sal .
    • 2 C/das soperas de azúcar .
    • 3 c/das soperas de vinagre de vino .
    • 3 C/das soperas de zumo de piña .
    • gotas de salsa de soja .
    • 1 C/da de maicena diluida en poca agua
    • .
  • ~    opcional poner 1 cebolla cortada a trozos
  •       1/2 pimiento rojo
  •       1 pimiento verde
  •        3 trozos de piña
  • PARA EL POLLO:
  • 2 pechugas de pollo cortados en trozos grandecitos.
  • pimienta y sal al gusto.
  • Aceite para freir.
.EMPANADO
  • 1 taza de harina .
  • 1/2 cuchradita de sal .
  • 3/4 de taza de leche .
  • 2 huevos .

PREPARACION:

Para salsa:
  1. Ponga a sofreir la cebolla, los pimientos y la piña cuando a fuego suave cuando estén dorados se reserva  aparte.
  2. Ponga a calentar en la olla el vinagre con el agua y el azúcar, revuelva bien.
  3. Agregue la maicena y revuelva con un batidor hasta que espese.
  4. Agregue la cebolla y la piña y revuelva.
Para el pollo:
  1. Coloque en un recipiente los ingredienes secos.
  2. Posteriormente agregar los huevos y la leche batir  hasta que no haya grumos.
  3. condimentaremos el pollo que sumergiremos en la mezcla y posteriormente  freir hasta que este dorado.
  4. Colocar sobre el plato y rociarlo con la salsa .

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...